
En Colombia encontramos gran variedad de quesos, cada uno con características diferentes, nutritivos y sabores llamativos.
- Queso campesino:
Introducido por los colonos, queso fresco no ácido y semigraso.
- Queso doble crema:
Queso semiácido, elaborado con leche fresca y ácida.
- Queso pera:
O mas conocido como quesadillo, siete cueros o queso de hojas, es un queso fresco acidificado de pasta hilada, se caracteriza por la formación de capas o telas.
- Queso paipa:
O paipano, queso madurado que puede ser usado para prepara un buen rissoto.
- Quesillo huilense:
Queso semiácido de pasta hilada que en algunos casos exuda suero, normalmente es envuelto en hojas verdes. Se acostumbra a comerlo de onces o medias nueves acompañado de masato o avena.
- Queso costeño:
*Arco Iris
2 ½ onzas de brandy
1 ¼ onzas de chartreuse verde
1 ¼ onzas de chartreuse amarillo
La preparación consta de lo siguiente
En la coctelera con hielo, agitar bien los ingredientes y colar sobre una copa de coctel. Decorar con una cereza roja y otra verde
Chartreuse: licor francés, destilado del vino y aromatizado con cerca de 130 extractos de hiervas.
*Bacardi flip
2 onzas de ron
2 onzas de sirope o almibar
1 yema de huevo
Agitamos en la coctelera con hielo y luego se coloca en la copa de coctel
*Orange Ron
3 onzas de ron
4 onzas de jugo de naranja
1 onza de sirope o almibar
Este coctel se prepara en vaso alto provisto de hielo picado. Completar la preparación con aguan natural. Utilizar frutas frescas para adornar y servir con pitillos.
Para hacer parte del mundo de los cocteles y arreglárselas en casa con las diversas preparaciones podemos tener en cuenta el siguiente listado de bebidas.
-Whiskey
-Vodka
-Vino seco
-Vino dulce
-Soda
-Ron
-Ginebra
-Gaseosa
-Cerveza
-Brandy
-Coñac
-Aguardiente
Con las cuales puedes estar seguro que podrás preparar la mayoría de los cocteles